Ya existían Software Tipo CASE, pero el BPM es la evolución del concepto.
mucho bla, bla... les dejo algunos ejemplos:
BigAzi: es un producto Gratuito, sirve para modelar procesos, su principal cualidad, a mi parecer, es que puede exportar en XPDL, y así poder trabajar en cualquier motor BPM; tiene una excelente interfaz, funciones avanzadas, ¡Excelente!. Lo malo es que trabajo solo wn Microsoft Windows.
Kbee Worflow Engine: Este es uno de los proyectos de los que me enamorado, me ha gustado mucho su filosofía, su diseño y su forma de trabajar, es una suite completa, además de traer otros valores agregados. Lo malo es que nunca lo pude configurar standalone en un servidor Tomcat > 5.5, al menos en el corto tiempo que lo intenté.
Bonita: Es otra completísima suite BPM,de las mejores que Existen (Y Open Source), no la he llegado a checar de todo, pero no dudo que empieze en estos días...
Como verán, estos ejemplos son Gratuitos y/o Open Source, pero no dejan nada que envidiar a soluciones ultracaras como las de Oracle, llevan la misma calidad que los programas de pago, y lo mejor es que deja en las manos de la empresa la capacidad de crecimiento en los aspectos de TI.
Suerte.
2 comentarios:
Hola,
Siento discrepar, pero el significado de BPM es Business Process Management, no Business Process Modeling. Las herramientas para la Modelización se denominan BPA que significa Business Process Analysis. Este tipo de herramientas Modelizan los procesos pero no los ejecutan, y requieren de un Motor para ello. El BPM se compone de un BPA (Modelización), un Motor de Procesos (Ejecución), y del BAM o Business Activity Monitoring (Monitorización de los procesos). De ese modo se cumple el ciclo completo de un BPM = Modelización + Ejecución + Monitorización + Optimización (se realiza en la Modelización). Por norma general la Modelización es gratuita en muchas herramientas BPM, sean de Open Source o no (requiere compra de licencia). En el caso de Bizagi su BPA es gratuito, pero el resto de la aplicación requiere de comprar licencias. Con AuraPortal ocurre algo similar. Intalio, que es Open Source, es un software gratuito pero sólo la solución base, ya que en el momento que requieres de más funcionalidad para automatizar los procesos tienes que adquirir licencias.
Se podría escribir toda una biblia con esto, pero creo que no es el momento ni el lugar.
Espero haber sido de ayuda.
Un saludo
creo que te ha confundido un poco, de hecho yo lo hize en principio, aunque BigAzi y UGENE son un herramientas BPA, el resto de son suites completas de BPM. Tal es el caso de Bonita, que trae el BPA, el Engine y el BAM, además de otros artilugios.
en el caso de kbee y obpm es lo mismo.
No quise abundar mucho, pues la idea era demostrar que existen Formas de satisfacer necesidades de la empresa sin conocer un pico de programación.
Además el Business Process Management se refiere a la ingeniería de procesos en la Empresa (eficiencia, riesgos, calidad), en sí es un campo de estudio en la Administración de Empresas, por Otro lado el Business Process Modeling es el campo(?) en informática que tiene como finalidad plasmar los procesos de negocios para que sean procesados por un ordenador.
En fín, explicaciones más, explicaciones menos.
Publicar un comentario